...

Cómo leer e interpretar las especificaciones de un inversor

En este artículo, le ayudaremos a comprender cómo leer e interpretar las especificaciones de un inversor y los malentendidos más comunes.

Autor :

Revisores:

cómo leer las especificaciones de un inversor

Comprender especificaciones del inversor es crucial para seleccionar el inversor adecuado a sus necesidades. Ya sea para instalar un sistema de energía solar, garantizar una alimentación fiable para su hogar u optimizar la instalación de un vehículo eléctrico (VE), conocer los detalles técnicos le ayudará a tomar una decisión informada. Esta guía simplifica las especificaciones de los inversores, centrándose en los inversores solares, domésticos y para vehículos eléctricos.

Índice
    Añadir una cabecera para empezar a generar el índice
    YouTube_play_button_icon_2013–2017.svg (2)(1)

    ¿Qué son las especificaciones de un inversor?

    Las especificaciones de los inversores son información técnica que describe las capacidades, características y limitaciones de un inversor. Orientan a los usuarios a la hora de elegir un inversor que se adapte a sus necesidades, ya sea para viviendas, sistemas de energía solar, vehículos electrónicos, embarcaciones u otras aplicaciones.

    Claves de las especificaciones de un inversor y su significado

    Tensión de entrada

    La tensión de entrada indica la tensión continua necesaria para el funcionamiento del inversor. Los inversores suelen tener una tensión de entrada de 12 V, 24 V o 48 V. El inversor seleccionado debe coincidir con la fuente de alimentación, como baterías o paneles solares. Los sistemas solares y EV suelen utilizar tensiones de entrada más altas, como 48 V o más.

    Tensión de salida

    La tensión de salida indica la tensión de CA producida por el inversor, normalmente 120 V o 230 V, en función de las normas regionales aplicables. Es importante que coincida con los aparatos que se alimentarán con el inversor.

    Vatios

    El vataje es la potencia de salida de un inversor expresada en unidades de vatios (W). La potencia en vatios puede dividirse en dos categorías: potencia continua y potencia de pico. La potencia continua es la que se puede utilizar de forma estable durante mucho tiempo, mientras que la potencia pico o de sobretensión es la potencia adicional que se puede utilizar en poco tiempo. Las sobretensiones suelen ser necesarias para poner en marcha aparatos con motores eléctricos, como bombas de agua, frigoríficos, etc.

     

    Por ejemplo, el Joeyoung 1000 W Pure Sine Wave Inverter tiene 2200 W de potencia pico.

    Forma de onda

    En general, la industria tiene tres tipos de inversores basados en la forma de onda: onda cuadrada, onda sinusoidal modificada y onda sinusoidal pura.

    Una onda cuadrada es una forma de onda de forma cuadrada vista desde un osciloscopio con cambios bruscos de tensión entre dos valores extremos. Esta forma de onda tiene la ventaja de ser fácil de generar y procesar, pero presenta desventajas en términos de eficiencia.

    La onda sinusoidal modificada es una forma de onda que combina una onda cuadrada con una onda sinusoidal pura. Se parece a una onda sinusoidal pero con cambios bruscos de tensión. Esta onda es más eficiente que la onda cuadrada.

    La onda sinusoidal pura es la forma de onda ideal para la mayoría de los electrodomésticos. Tiene una forma suave y continua, como una curva sinusoidal. Esta onda se utiliza en la red eléctrica y es adecuada para la mayoría de los aparatos que necesitan electricidad.

    Véase ¿qué es un inversor de onda sinusoidal pura? y onda sinusoidal pura frente a onda sinusoidal modificada.

    Eficacia

    La eficiencia indica cuánta potencia de CC se convierte en CA sin pérdida de energía. El inversor de onda sinusoidal pura Joeyoung tiene una eficiencia de 98%, la más alta de su clase.

    Frecuencia

    La frecuencia es el número de ciclos por segundo de la corriente eléctrica alterna medido en hercios (Hz). Afecta a la compatibilidad del inversor con los equipos electrónicos y los sistemas eléctricos de una región. La frecuencia estándar mundial es de 50 Hz para la mayoría de las regiones, incluidas Europa, Asia y África. La frecuencia de 60 Hz se utiliza habitualmente en Norteamérica, Canadá y algunos estados de Sudamérica y Asia.

    Funciones especializadas

    Algunos tipos de inversores tienen especificaciones especiales, como el seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) en inversores solares que funcionan para optimizar la energía generada por los paneles solares, el modo de alimentación ininterrumpida en inversores residenciales para proporcionar energía de reserva durante los cortes, el sistema de supervisión inteligente que proporciona información en tiempo real sobre aspectos que es crucial conocer mientras el inversor está funcionando, características de seguridad, tecnología de reducción de ruido, hasta V2G (Vehicle-to-Grid) para inversores aplicados a vehículos eléctricos.

    Guía paso a paso para interpretar las especificaciones de un inversor

    • Identifique su aplicación

      Lo primero que hay que hacer es personalizar la finalidad de uso del inversor. Algunos tipos de inversores están diseñados específicamente para aplicaciones concretas. Por ejemplo, un inversor para un sistema solar difiere de un inversor para un vehículo eléctrico (VE).

    • Tensión de entrada

      Haga coincidir la tensión de entrada con la fuente de alimentación. Por ejemplo, una batería de 12 V requiere un inversor con entrada de 12 V.

    • Compruebe el vataje

      Presta atención a la potencia requerida; la potencia continua debe ser superior a la potencia total de los dispositivos utilizados conjuntamente.

    • Elija la forma de onda adecuada

      Elija el inversor de onda sinusoidal modificada Joeyoung para alimentar dispositivos sencillos como luces y ventiladores. Utilice el inversor de onda sinusoidal pura Joeyoung para dispositivos sensibles como ordenadores, aparatos médicos o microondas.

    • Considere la eficiencia

      Elija el inversor con un alto rendimiento de hasta 90%.

    • Considere la frecuencia

      Es crucial tener en cuenta la frecuencia que se ajusta a los estándares de la región y del aparato.

    • Evalúe las funciones especializadas

      Para aplicaciones específicas, utilice inversores diseñados específicamente para la aplicación, como inversores solares residenciales o vehículos eléctricos.

    • Verifique los dispositivos de seguridad

      Asegúrese de que el inversor que elija tenga características de seguridad fiables, como Joeyoung Inverter, que está equipado con protección contra sobrecarga y sobrecalentamiento, alarma, protección contra sobretensión y subtensión, reinicio automático y protección contra cortocircuitos para que el proceso de arranque se sienta más seguro.

    Malentendidos comunes sobre las especificaciones de los inversores

    • Confusión entre potencia nominal continua y sobretensión

      La suposición de que si un inversor tiene suficiente potencia continua, es suficiente para todos los aparatos es incorrecta. De hecho, algunos aparatos, como frigoríficos, aires acondicionados y bombas de agua, necesitan una sobretensión para arrancar.

    •  Pasar por alto la compatibilidad de baterías y paneles solares

      No fijarse en la compatibilidad entre inversores, baterías y paneles solares es un gran error que puede resultar costoso financiera y técnicamente. Asegúrese de que todos los componentes son compatibles para que el sistema pueda funcionar de forma eficiente, segura y según las necesidades.

    • Suponiendo que todas las formas de onda sean igual de eficaces para los dispositivos sensibles

      Un error común es suponer que todas las formas de onda del inversor pueden utilizarse en cualquier dispositivo sin excepción. De hecho, algunas formas de onda están reservadas para dispositivos específicos, como las ondas sinusoidales modificadas para la electrónica simple y las ondas sinusoidales puras para la electrónica sensible.

    • Interpretación errónea de los índices de eficiencia, especialmente en aplicaciones solares y de vehículos eléctricos.

      Un error en la comprensión de la eficiencia de un inversor puede provocar una pérdida de potencia significativa.

    Es fundamental conocer las especificaciones de los inversores antes de comprar un producto que se adapte a sus necesidades. Elija productos de confianza fabricantes de inversores con facilidad y fiabilidad en la selección, instalación y servicios posventa.

     

    Preguntas más frecuentes

    La potencia nominal es clave. Indica cuánta potencia puede suministrar el inversor. Compruebe tanto el vataje continuo para un uso normal como el vataje de sobretensión para ráfagas cortas de potencia necesarias para encender aparatos.

    La eficiencia muestra cuánta energía se pierde durante la conversión. Una eficiencia más alta (como 90% o más) significa menos desperdicio de energía, lo que te ahorra dinero y duración de la batería.

    No, necesita un inversor solar con funciones como MPPT para gestionar la energía de los paneles solares de forma eficiente.

    Sume la potencia de todos los aparatos que vaya a utilizar simultáneamente. Elige un inversor con mayor potencia continua y suficiente potencia de arranque para los aparatos con mayor potencia de arranque.

    Para obtener una guía detallada, puede consultar qué tamaño de inversor do Necesito.

    Puestos relacionados
    top-10-fabricantes-de-inversores-en-españa
    Los 10 principales fabricantes de inversores en España

    En este artículo, analizaremos los 10 principales fabricantes de inversores en España que desempeñan un papel importante en este sector de rápido crecimiento: Ingeteam, Gamesa Electric, Innova, Seguridad Eléctrica, S.L., Power Electronics, Sunvec, Green Power Technologies, Atersa, Rekoser, Tensite Energy, Ledvance Renewables.

    ¿Cuánto dura un inversor?

    Un factor esencial para apoyar la eficacia y la eficiencia del sistema de energía solar en su uso es el inversor. ¿Qué es un inversor? ¿Cuánto dura un inversor? ¿Qué factores pueden afectar a la vida útil de mi inversor? Este artículo contiene la información que está buscando.

    Autores

    • Junio

      Apasionado de la educación y las energías renovables me entusiasma hacer tecnologías complejas accesibles a todo el mundo traduciéndolas a un lenguaje práctico y fácil de entender. ¡Aprendamos y crezcamos juntos!

      Ver todos los mensajes
    • Jim

      Hola Soy Jim, un especialista en inversores con más de 10 años de experiencia. Anteriormente trabajé como ingeniero de I+D en una empresa energética líder, centrándome en el diseño, la optimización y la integración de sistemas de inversores. He participado en el desarrollo de tecnologías clave y he adquirido una amplia experiencia tanto en innovación técnica como en aplicaciones prácticas. En la actualidad, me dedico a la escritura profesional para ofrecer un análisis claro y una visión práctica de la tecnología de inversores, contribuyendo a su avance y a una adopción más amplia en la industria.

      Ver todos los mensajes